LOS CUATRO ALTARES DE ABRAHAM

 

 Ur estaba cerca de la zona de Mesopotamia (tierra entre dos ríos).
La Caravana de Abraham – James Tissot

El Eterno ordenó a Avraham que dejara su tierra, sus parientes y la casa de su padre. Avraham obedeció sin dudar y salió de Ur, subió por la franja de tierra llamada la Media Luna Fértil pasando por Siria y bajó a Canaán, donde se desarrolla la historia de Abraham y más tarde la de Israel.
A lo largo de su estancia, Avraham construyó cuatro altares. Representan las etapas de su experiencia y crecimiento en la fe. Ur era una ciudad politeísta, en otras palabras, la gente de Ur adoraba a muchos dioses. Sin embargo, algunos estudiosos creen que Abraham era henoteísta (reconocía muchos dioses, pero adoraba solo a un Eloah Supremo, el Eterno, יהוה).
Las Escrituras nos dicen que Avraham fue amigo del Eterno.

Santiago 2:23
Y se cumplió la Escritura que dice: “Avraham le creyó a Yahweh, y se le contó por justicia; y lo llamaron amigo de Elohim. 

El hecho de que el Eterno lo llamara Su amigo prueba que Avraham había alcanzado un nivel de fe muy alto. Avraham se convirtió en amigo del Creador del universo. Él es el único hombre en las Escrituras que es llamado el amigo de Eloah (el Eterno). Sin embargo, esta amistad no surgió de la noche a la mañana, no surgió a través de una simple oración.
La amistad entre el Eterno y Abraham surgió después de muchos años de experiencia, viviendo y caminando en los caminos del Eterno hasta que su vida se perfeccionó en el cuarto altar donde esa amistad se estableció firmemente. David era un hombre conforme al corazón del Eterno, Enoc caminó con el Eterno, sin embargo, solo Abraham tiene el título de ‘amigo del Eterno’. ¿Qué mayor honor puede haber que este, que el Eterno mismo dé testimonio de su amistad con un hombre?

Isaiah 41:8
Pero tú, Yisrael, mi siervo, Yaaqov, a quien escogí, descendencia de Avraham mi amigo,

Los altares que mencionaremos determinan la estancia de Abraham. La historia de Abraham es el registro de sus errores, su aprendizaje, de sus buenas y malas experiencias. Al final, llegó al corazón de Eloah de una manera profunda. Sin embargo, estos altares no solo determinan las etapas del llamado y crecimiento de Abraham, sino que también eran un registro de su tiempo y aprendizaje.

EL PRIMER ALTAR – EL ALTAR DE LA ESPERANZA

Génesis 12:6-7
6 Avram atravesó la tierra hasta el sitio de Shekhem, en la encina de Moreh. Los kenaanitas estaban entonces en la tierra. 
7 Yahweh se le apareció a Avram y le dijo; “Yo le asignaré esta tierra a tu linaje”. Y él edificó allí un altar a Yahweh que se le había aparecido.  

Este altar fue construido entre «sheḵem» (hombro, apoyo) y «moreh» (maestro).
Durante las primeras etapas de nuestra caminata con el Eterno, necesitamos un maestro («moreh») o maestros («morim») que nos guíen, nos ayuden, nos aclaren las cosas en el camino, nos enseñen e iluminen. Es un altar asociado con la prueba de obediencia, que comenzó cuando Abraham salió de Ur de los Caldeos.

Genesis 12:1
Yahweh le dijo a Avram: “Sal de tu tierra natal y de la casa de tu padre a la tierra que yo te mostraré.

Al hacerlo, dejó atrás familiares, tal vez una casa e incluso una herencia, aunque se fue con un grupo grande de personas (su esposa, familiares y sirvientes) y animales (camellos y ganado). Dejar atrás personas y cosas es parte de empezar a caminar con lo Eterno.

EL SEGUNDO ALTAR – EL ALTAR DE LA ORACIÓN

Génesis 13:3-4 
de modo que el terreno no podía mantenerlos mientras estuvieran juntos; porque sus posesiones eran tan grandes que no podían continuar juntos. 

Cuando hablamos de restaurar las Raíces Hebreas de nuestra Fe, no estamos hablando de restaurar las costumbres judías o las enseñanzas judías del Talmud. Restaurar las raíces hebreas de nuestra fe significa restaurar la fe de Abraham, su forma de adoración y sus enseñanzas (nos enseña no solo con palabras sino también con hechos). Sus enseñanzas incluyen lo bueno y lo malo, ya que también podemos aprender de sus errores.

Este altar fue erigido entre «Beyth El» (casa del Eterno) y «Ai» (vanidad). Esto fue alrededor de la época en que Abraham bajó a Egipto. Cuando regresó a Canaán, trajo consigo dos grandes problemas procedentes Egipto:
1- Se hizo más rico
2- Trajo a Agar con él (quien luego se convirtió en su concubina). Este altar está asociado con la prueba de los motivos de su corazón.

Génesis 13:9 
¿No está todo el país delante de ti? Separémonos: si tú vas a la izquierda (norte) yo iré a la derecha (sur); y si tú vas a la derecha yo iré a la izquierda”. 
(Siempre miraban hacia el este, en busca de guía, así que el norte estaría a la izquierda y el sur a la derecha).

Estos versos se refieren al tiempo en que Abraham y su sobrino Lot decidieron ir por distintos caminos.

EL TERCER ALTAR – EL ALTAR DE COMUNIÓN

Génesis 13:18
Y Avram mudó su carpa, y vino a vivir en la encina de Mamré, que está en Jebrón; y edificó allí un altar a Yahweh.  

«Mamre» significa hombría y «Hebrón» significa sociedad o amistad, estable, fuerza, firme. Los sacrificios que tenían lugar en la antigüedad, especialmente en la época de Abraham, no eran sacrificios tipo holocausto que se ponían sobre el fuego y se quemaban completamente ante el Eterno, sino que eran más bien banquetes de culto que se preparaban para toda la familia. En otras palabras, sacrificaban al animal y lo ofrecían al Eterno, y luego comían el animal sacrificado. El sacrificio era una fiesta para la familia. Por lo tanto, tiene sentido que Hebrón signifique sociedad o amistad. Estos banquetes de culto eran un medio para promover la amistad a través de la asociación de comer juntos, además de adorar juntos. También es importante restaurar esto. No se trata de decir que debemos restaurar el tipo de sacrificios que realizaban los antiguos, sino que debemos comer juntos con nuestros hermanos, compartir amor y, sobre todo, adorar juntos. Un buen momento para hacer esto es durante las Fiestas del Eterno, que son conmemoraciones, pero también ocasiones en las que podemos socializar con nuestros hermanos. Para entonces, Abraham había alcanzado un nivel de fe firme y estable.
Este altar está asociado con la prueba de fe.

Génesis 17:1
Cuando Avram tenía noventa y nueve años, Yahweh se le apareció y le dijo: “Yo soy 'El- Shaday el Poderoso Omnipotente. Camina en mis caminos y sé sin tacha. 

Podría llamarse el altar del desafío. El Eterno desafía a Abraham <anda delante de mí y sé perfecto>. Ser perfecto no significa nunca pecar o nunca cometer un error, esta no es la perfección bíblica. La perfección en las Escrituras Hebreas es tener integridad, ser recto, ser irreprochable en términos generales.

CUARTO ALTAR – EL ALTAR DEL SACRIFICIO

La Ofrenda de Abraham – James Tissot
Génesis 22:9
9 Llegaron al lugar que ha'Elohim le había indicado. Avraham edificó allí un altar; bajó la leña; ató a su hijo Yitsjaq; lo puso sobre el altar, encima de la leña.
10 Y Avraham tomó el cuchillo para inmolar a su hijo.

¡Qué escena tan terrible!Abraham estaba dispuesto a sacrificar a su hijo, pero al mismo tiempo, estaba sufriendo.
¿Por qué llamarlo el altar del sacrificio si no mató a su hijo? Ya era un sacrificio para Abraham solo tener la intención de matar a Isaac. Hay dos maneras de ver esto:

a) era el altar donde Isaac iba a ser sacrificado (lo cual no ocurrió)
b) el lugar donde Abraham tenía la intención de matar a Yitsjaq (Isaac).

Todo este proceso, hasta el momento en que Abraham levanta el cuchillo para matar a Isaac, fue un proceso de tremenda agonía.
«Moriya» significa el elegido del Eterno. El Eterno eligió esta montaña. Fue aquí donde Abraham alcanzó el nivel más alto en su vida espiritual y llegó al punto más profundo en su caminar con el Eterno. Habiendo experimentado lo que describen estos versos, se hizo merecedor de ser llamado el ‘amigo del Eterno’.

Y se cumplió la Escritura que dice: <Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia>, y fue llamado amigo del Eterno.

Santiago 2:23
Y se cumplió la Escritura que dice: “Avraham le creyó a Yahweh, y se le contó por justicia; y lo llamaron amigo de Elohim. 

Este altar se relaciona con el amor y la amistad.
Con estos cuatro altares, podemos ver el progreso y el desarrollo en el caminar con el Eterno de uno de los hombres más distinguidos y emblemáticos en todas las Sagradas Escrituras. A través de este estudio, nos damos cuenta de que la fe no es algo prefabricado y, aunque nacemos con muchas cualidades, como la capacidad de razonar, no nacemos con fe. La fe se adquiere con la experiencia y la da el Todopoderoso. La fe es una cualidad que se desarrolla gradualmente a lo largo de la vida de una persona y a través del caminar con Elohim.

Cuando tengamos una dolencia o sufrimiento, recordemos que adquirimos fe a través del sufrimiento, a través de nuestros errores. Nuestros errores nos permiten conocernos y darnos cuenta de que tenemos mucho que aprender. La fe se desarrolla también a través del aprendizaje; necesitamos aprender muchas cosas, pero especialmente las espirituales y, sobre todo, la vida espiritual. Ahora mismo, todos nosotros estamos en una vida espiritual. Algunos caminan adelante, mientras que otros caminan detrás, pero todos caminamos por la vida. Algunos caminan solos, algunos caminan con malas compañías y otros caminan con el Eterno. Aquellos que logran más son los que caminan con el Eterno porque aunque tengan el mismo sufrimiento ven la vida diferente y el resultado será diferente porque será conforme a la voluntad del Todopoderoso יהוה.

Una enseñanza de Yosef Alvarez 

 

A menos que se indique lo contrario,
todos los versos usados en esta enseñanza provienen de
la Versión Israelita Nazarena

 

NAZARENE NOTES